DEPORTES AÉREOS

PARACAIDISMO
Imagen relacionada


Saltar al vacío no es algo que lo puedan    contar muchas personas y está al alcance de muy pocos. 

Es un deporte de alto riesgo que consiste en tirarse de un avión/ helicóptero y desplegar un paracaídas en el aire hasta aterrizar.

Para empezar e introducirse en este mundo es recomendable dar el primer salto en la modalidad de tándem.
 Los saltos en tándem consisten en subir a un turbohélice (avión) de la escuela de vuelo, atarte al monitor con un arnés y dejarte llevar. Es importante asegurar bien los mosquetones con el monitor y quedar bien unido a él.
 Es necesario una pizca de coraje, valor y atrevimiento para saltar con un monitor a más de 190km/h y de repente quedarte suspendido en el aire. 

Hay otras versiones mucho más peligrosas como el salto BASE. Las siglas BASE quieren decir Building (edificio), Antennae (antena), Span (envergadura), Earth (tierra).
 Quienes practican este deporte saltan desde un una estructura alta en paracaídas.
 Estas estructuras varían desde edificios, puentes, y otros, incluyendo algunas construcciones famosas como el puente Golden Gate, la torre Eiffel, y el Empire State. 
 Esta versión está considerada como el deporte más peligroso del mundo, ya que en las últimas tres décadas se han producido nada menos y nada más que 170 muertes, pero no está tan extendida como el paracaidismo tradicional.


PARAPENTE

parapente

El deporte del parapente es la forma más sencilla y emocionante de volar y también el aparato volador más ligero que existe, hace que sea uno de los deportes aéreos más accesibles y populares. Se despega y aterriza con los pies. Se utiliza un planeador dirigible y muy ligero que se maneja fácilmente. Este planeador es simple, el aire entra por la parte delantera e infla el interior de las dos telas, superior e inferior. La tela del planeador actúa igual que el ala de un avión, empujando hacia arriba y permitiendo mantener el vuelo.


AEROMODELISMO


El objetivo es diseñar, construir y hacer volar modelos a escala de aeronaves en réplica lo más exacta posible de otros existentes, o bien diseñados exclusivamente. Por lo general, vuelan por radiocontrol.






WINGFLY

Imagen relacionadaSe trata de una peligrosa modalidad de paracaidismo extremo que consiste en volar como un pájaro gracias a un traje con alas.

Los trajes aéreos cuentan con numerosos accesorios para evitar accidentes o disminuir posibles daños en una caída, desde los cascos y gafas reglamentarios en todas las modalidades de salto base a complementos más específicos como una reserva manual                                                               que despliega un paracaídas accesorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario